La infusion Yogi Tea Biologico Felicidad, con jengibre e hinojo, levanta el ánimo y nos recuerda la serenidad que hay en lo más profundo de nosotros…
IVA incluido
()
La infusion Yogi Tea Biologico Felicidad, con jengibre e hinojo, levanta el ánimo y nos recuerda la serenidad que hay en lo más profundo de nosotros. Con demasiada frecuencia perdemos el contacto con nuestra alma…
Con su combinación de la albahaca y los escaramujos con el hinojo, la canela y el fenogreco, Yogi Tea Biologico Felicidad, infusión dulce, sabe a un alegre día de verano, haciéndonos ver el sol que se esconde tras las nubes. La esencia de esta infusión es: “Todo está bien”.
Canela,
jengibre,
hinojo,
regaliz,
anís,
cardamomo,
cáscara de naranja,
lúpulo,
albahaca,
aceite esencial de naranja,
pimienta negra,
flores de lavanda,
fenogreco,
milenrama,
clavo,
aceite de canela.
La canela es una de las especias más caras del mundo y se usaba en China ya 3.000 años antes de Cristo. La canela se obtiene de la corteza del canelo del sudeste asiático, tiene un sabor dulce-aromático y contiene valiosos aceites esenciales.
El bulboso jengibre es una de las especies más populares del mundo. Desde milenios se vienen cultivando en el calor tropical del este asiático y le da al Yogi Tea Biologico Felicidad su sabor picante, aromático y sabroso.
El hinojo forma parte de la familia de las Apiaceae y es apreciado desde milenios por su intenso aroma. Procede originalmente del Mediterráneo y su sabor dulce-sabroso recuerda al anís.
El regaliz se conoce desde la antigüedad. Tiene un poder edulcorante 50 veces más fuerte que el azúcar y tiene un sabor suave dulzón y agrio-amargo.
Esta planta florece en Asia y en el sudeste mediterráneo. En la antigüedad se ofrecía a los dioses anís, hoy en día está en las cocinas, en la pastelería navideña y como sabrosa especial en el Yogi Tea Biologico Felicidad.
El cardamomo lleva milenios siendo una de las especies más populares en toda el área asiática y árabe. Su fino y suave aroma hace que el cardamomo se use en muchos platos, desde un curry picante hasta aromáticos pasteles navideños.
La naranja, de origen asiático, es el cítrico más cultivado del mundo. Su cáscara tiene numerosos aceites esenciales, tiene un sabor tan afrutado como la pulpa, pero es menos dulce y ligeramente amarga.
El lúpulo es una trepadora que crece silvestre sobre todo en los lindes del bosque, en claros y en arbustos. Sus espigas amarillo verdosas tienen un sabor ligeramente agrio y dulce-amargo.
Esta planta tiene un aroma maravillosamente sabroso que resalta tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado.
La pimienta negra es hoy, junto a la sal, la especia más importante del mundo. Originaria de la costa de Malabar, tiene un sabor especiado intenso y de ligeramente picante a picante.
Autóctona del Mediterráneo, pertene a la familia de las lamiáceas, aunque se cultive en todos los continentes debido a sus hermosas flores. La lavanda tiene un sabor amargo-sabroso y ligeramente agrio y contiene valiosos aceites esenciales.
En Marruecos, India, China, África, Australia y Europa crece el fenogreco, muy sabroso. Su nombre recuerda a su forma, que recuerda la cornamenta de una cabra.
La milenrama, de la familia de las Asteraceae, crece en toda Europa. El fresco sabor de la milenrama recuerda al de la manzanilla.
Los clavos son los capullos del clavero y se suelen usar como especia tanto en platos dulces como sabrosos. Forman parte de las mirtáceas y tienen un aroma sabroso intenso.
Verter 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita.
Dejar reposar durante 5 o 6 minutos.
Alargar el tiempo de reposo si se desea un sabor más intenso.
La infusion Yogi Tea Biologico Felicidad, con jengibre e hinojo, levanta el ánimo y nos recuerda la...
ENVÍOS PUNTO PACK gratis a partir de 30€