Contacta con nosotros 965522371

 Mi cuenta

Balsamo De Tigre Rojo

Es un producto hecho a base de ingredientes naturales que se ha usado durante siglos en China....

IVA incluido



()

  • Código de referencia: 0302
  • Más en Bienestar Muscular-Articular
  • Precio de coste:
  • Unidades por pack:

El bálsamo de tigre o red tiger balm es un ungüento totalmente natural que proviene de la medicina tradicional china. Está elaborado a base de distintas hierbas y plantas medicinales y gracias a la unión de sus propiedades actúa como un remedio natural analgésico y calmante que, además, activa la circulación sanguínea.

Un herborista chino que trabajó en la corte del emperador, creó este ungüento basándose en una antigua receta parecida que usaron antiguos emperadores chinos. En 1870 modificó la receta antigua para ajustarla a los nuevos descubrimientos y avances que había hecho en la aplicación de las distintas plantas y, así, tratar todo tipo de dolores, sobre todo musculares, articulares y relacionados con el sistema nervioso. Así que, no fue hasta el siglo XIX hasta que el herborista y sus hijos empezaron a comercializarlo en varios países de Asia y, poco a poco, también a otros lugares del mundo, con lo que se ha logrado que actualmente esté disponible en más de 100 países. De hecho, es la pomada natural más vendida en todo el mundo por su efectividad ante variedad de afecciones.

El nombre de este bálsamo vienen dado por su creador, que se llamó Aw Boon Haw. "Haw" en birmano se traduce como "tigre" y cuando se le dio nombre a este ungüento para comercializarlo era ya muy usado en Birmania o, actualmente, República de la Unión de Myanmar.

Composición del bálsamo de tigre rojo

Como hemos comentado, se trata de un ungüento elaborado con plantas y hierbas medicinales muy usadas en la medicina tradicional china. Estos son los componentes, las plantas y hierbas, que forman parte de la composición del bálsamo de tigre rojo:

  • Mentol: al instante de aplicarse ayuda a activar la circulación, al rato se notan sus propiedades calmantes, refrescantes, combinación que aporta un efecto de calor y frío, y también tiene propiedades antiinflamaorias y analgésicas.
  • Alcanfor: dilata los vasos sanguíneos, por lo que proporciona calor. Es antiinflamatorio, analgésico, ligeramente anestésico local y también ayuda a estimular el sistema respiratorio.
  • Aceite esencial de menta: tiene los mismos efectos que el mentol, ya que este es un alcohol que se extrae de ciertas especies de plantas de menta. En este caso al encontrarse en aceite esencial las concentraciones de mentol son distintas al alcohol propiamente y, además, aporta otros componentes que también son analgésicos, activan la circulación y relajan, además de despejar las vías respiratorias.
  • Aceite esencial de cajeput: las propiedades de esta planta hacen que su aceite esencial sea analgésico, antirreumático, antibacteriano, expectorante y repelente e insecticida, especialmente hacia los mosquitos.
  • Aceite esencial de clavo: es un potente antiinflamatorio, analgésico y expectorante, además de ser ligeramente anestésico.
  • Aceite esencial de canela china: esta planta activa la circulación y logra producir un efecto calmante y relajante.
  • Efectos secundarios del bálsamo de tigre rojo

    Aunque no son muy frecuentes, como cualquier otro producto natural o como los químicos artificiales, también existen ciertos efectos secundarios del bálsamo de tigre rojo que es posible padecer, sobre todo en casos en los que se usa en exceso o de forma incorrecta.

    • Irritación de la piel.
    • Sensación de hormigueo prolongada.
    • Hipersensibilidad a las plantas y hierbas usadas.
    • Reacciones alérgicas.
    • Quemaduras leves si se aplica en mucosas, algo totalmente contraindicado como veremos al final.

    Contraindicaciones del bálsamo de tigre rojo

    Igual que es bueno conocer los beneficios y las propiedades terapéuticas del bálsamo de tigre rojo, es igual de importante conocer los casos en los que no debe usarse para asegurarse de no afectar de forma inadecuada a las salud. Así, las principales contraindicaciones del bálsamo de tigre rojo son las siguientes:

    • Niños menores de 6 años.
    • No se debe aplicar sobre piel irritada, heridas abiertas, llagas ni úlceras.
    • Está contraindicado su uso en mucosas, como los ojos, la boca o el área genital.
    • En caso de presentar alergia a alguno de sus componentes.
    • En el caso de las mujeres embarazadas y lactantes se desconocen todos los posibles efectos, por lo que no se recomienda su uso o solo usarlo bajo la recomendación del médico.

    Además, hay que mantenerlo fuera del alcance de los niños, sobre todo menores de 6 años, y tener en cuenta que a la hora de aplicarlo no se debe usar a la vez otra fuente de calor, como una esterilla o manta eléctrica, y que si produce ardor y picores muy fuertes conviene retirarlo con agua y paños lo antes posible.

Productos Relacionados

NUESTROS PRODUCTOS

Productos vistos

Balsamo De Tigre Rojo 9,95€

Es un producto hecho a base de ingredientes naturales que se ha usado durante siglos en China....

Borrar historial

¡Lo más vendido!